Hace poco, el sitio web Global Fire Power,
publicó su ranking 2020 sobre el poderío militar de 138 Estados del
mundo. No fue ninguna sorpresa encontrar a los poderosos Estados Unidos de
Norteamérica encabezando la lista. Como no lo fue tampoco encontrar a Rusia,
China, India y Japón en los lugares siguientes.
Como es normal en este tipo de clasificaciones,
debido a la dificultad de acceso a las fuentes de información, es imposible
considerar a todos los Estados del mundo, sin embargo, me parece a mí que 138
es un número bastante bueno. Y nos da la oportunidad de conocer informaciones
que no manejamos en el diario vivir y que a más de uno nos causan curiosidad.
Entre los países latinoamericanos evaluados,
encontramos al gigante sudamericano, Brasil, en el respetable décimo lugar del
ranking y número uno de Latinoamérica. De la región le siguen Colombia (37),
México (38), Perú (40), Venezuela (41), entre otros.
República Dominicana
La República Dominicana figura en el puesto,
nada envidiable, número 120. Según la referida web, el país cuenta con un
personal militar activo de 55,000 miembros y con 49 aeronaves, de las cuales 28
son helicópteros (ninguno de combate), 8 son aviones de combate y el resto se
dedica a entrenamiento o carga.
Asimismo, las Fuerzas Armadas Dominicanas cuentan
con 6 tanques de guerra, 20 vehículos blindados y 20 unidades de artillería. Por
su parte, en el aspecto naval, se reportan 33 naves, pero no se describen las
asignaciones.
Probablemente pocos se sorprenderán con los
datos previamente mencionados sobre las Fuerzas Armadas de la República Dominicana,
pero lo que sí sorprende es que 760 millones de dólares sea el monto consignado
a defensa en el Presupuesto General del Estado. Y no es que el monto por sí
solo sea motivo de asombro, sino el hecho de que naciones como Bolivia,
Honduras, Guatemala o Cuba, dispongan de un presupuesto de defensa mucho menor
y a pesar de eso se encuentren mejor equipados y mejor posicionados en el
ranking.
Bolivia sin tener siquiera acceso al mar,
cuenta con una fuerza naval superior a la dominicana, según la referida
fuente.
Israel Castillo de Jesús.
Comentarios
Publicar un comentario